Publication
La heteronomía en los robots sociales asistenciales. Una experiencia piloto con un robot para dar de comer en el hospital
Conference Article
Conference
Congreso Español de Sociología (CES)
Edition
XV
Doc link
https://www.conftool.com/fes2024/index.php?page=browseSessions&form_session=514#paperID1626
File
Abstract
En un contexto de creciente tensión y presión asistencial en los sistemas sanitarios a nivel global (Topol, 2019), la inteligencia artificial y la robótica aplicadas a la salud han recibido un importante impulso. Se han intensificado las investigaciones y desarrollo de la robótica social asistencial, un ámbito de la robótica que trabaja en el diseño de artefactos para acompañar y apoyar en la asistencia y los cuidados. La emergencia de este tipo de artefactos plantea una serie de controversias para el ámbito de la salud, entre ellas el debate sobre el potencial efecto de los robots en nuestra autonomía (Borenstein & Arkin, 2016). Utilizando el enfoque interdisciplinar de los estudios de la ciencia y la tecnología (STS), en este estudio analizamos de qué manera un robot social (en concreto un robot para dar de comer, MAR), puede contribuir (o no) a mejorar el bienestar y autonomía de los pacientes hospitalizados. A partir de un estudio etnográfico de un robot in the wild (fuera del laboratorio) mostramos cómo el efecto de estos artefactos no se explica por su eficiente ejecución de las funcionalidades, sino por lo que llamamos su capacidad de heteronomía.
Categories
artificial intelligence.
Author keywords
robótica social asistencial, autonomía, heteronomía, estudios de la ciencia y la tecnología
Scientific reference
N. Vallès, C. Barrue and G. Alenyà. La heteronomía en los robots sociales asistenciales. Una experiencia piloto con un robot para dar de comer en el hospital, XV Congreso Español de Sociología, 2024, Sevilla.
Follow us!